Aislamiento de insuflado en fachada exterior
¿Cómo funciona el aislamiento por insuflado?
- El aislamiento por insuflado se realiza en las cámaras de las fachadas. Rellenando las cámaras de aire de la fachada a través de los pequeños agujeros que se realizan en la misma
Lo que hay que tener en cuenta
- Comprobar si la fachada tiene cámara de aire
- Saber las dimensiones de estas
Lo mejor es realizar una visita previa y certificar la existencia de ellas a través de una cámara endoscopica; conociendo así las dimensiones. Pudiendo elegir el material que mejor se adapte a las características de la vivienda
Condensación y humedad
Actúa como una barrera adicional para la humedad. Al prevenir la formación de condensación, se reducen los riesgos de problemas estructurales como moho y deterioro.
Sostenibilidad
Al reducir la dependencia de sistemas de calefacción y refrigeración, contribuye a la sostenibilidad ambiental al disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Aislamiento
Proporciona una capa adicional de aislamiento acústico. Especialmente en áreas urbanas o con alto tráfico, ya que reduce el ruido exterior.
Aislamiento de insuflado en fachada exterior
El proceso de aislamiento mediante insuflado en las cámaras de las fachadas implica llenar las cavidades de aire utilizando pequeñas perforaciones practicadas en la propia fachada. Antes de realizar este procedimiento, es crucial verificar la presencia de una cámara de aire en la fachada y conocer sus dimensiones. Se recomienda llevar a cabo una inspección previa para confirmar la existencia de la cámara y, mediante el uso de una cámara endoscópica, determinar las dimensiones exactas. Esto permitirá seleccionar el material más adecuado para adaptarse a las características específicas de la vivienda.