¿Sabías que este material innovador está compuesto en un 92% por papel reciclado de periódicos?
La celulosa surge como un ejemplo supremo de sostenibilidad, aprovechando los excedentes de producción diaria de periódicos para crear una barrera térmica excepcional.
El proceso de fabricación comienza con la trituración meticulosa de periódicos, que luego se someten a cortes y desfibrados, transformándolos en finas tiras de papel. Estas se mezclan hábilmente con sales bóricas, conferiendo al material propiedades ignífugas, insecticidas y fungicidas.
¿El resultado?
Un aislante único, respetuoso con el medio ambiente y altamente eficiente.
Contrario a un mito común, la celulosa no solo es respetuosa con el medio ambiente, sino que también demuestra ser una defensa formidable contra el fuego. Su composición, enriquecida con sales de boro, garantiza un rendimiento excepcional al prevenir la propagación del fuego, sin generar gases tóxicos. Este material resistente puede soportar temperaturas de hasta 1500 grados, brindándote la tranquilidad de contar con un aislamiento que prioriza la seguridad y la sostenibilidad.
Descubre cómo este material no solo transforma tu entorno térmico, sino que también contribuye al bienestar de nuestro planeta. ¡Únete a la revolución del aislamiento con celulosa y redefine tu concepto de confort y sostenibilidad!