logotipo cabecera

Aislamiento de falso techo

¿En qué consiste el aislamiento de falsos techos?

  • Se instala a través de una estructura de anclajes por medio de unos perfiles equidistantes y tirantes a las vigas y bovedillas, procediendo con herrajes metálicos que permanecen sujetos para evitar que las placas puedan caer sobre la vivienda

Cuándo usarlo


Si existe un techo de escayola.

Ya que se procede a la inyección de aislamiento a granel en la cámara de aire vacía que ha quedado entre el techo original y el falso techo.

Mejora de la vivienda

La temperatura de tu hogar mejorará notablemente. Lo que supondrá un ahorro en costes de calefacción y aire acondicionado.

Aprovechamineto

Con este sistema se logra un aprovechamiento del espacio que ha quedado disponible entre el techo y el falso techo; lo que mejora de forma efectiva la vivienda.

Protección

Obtenemos un sistema de aislamiento sin puentes térmicos que evitará la libre circulación del aire.

quarterArtboard 3 copy

Aislamiento en falso techo

Se implementa mediante una estructura de anclajes que utiliza perfiles equidistantes y tirantes conectados a vigas y bovedillas.

Luego, se emplean herrajes metálicos que se mantienen firmemente sujetos, previniendo así cualquier riesgo de que las placas caigan sobre la vivienda.

En casos de techos de escayola, se recurre al aislamiento insuflado, que implica la inyección de material aislante a granel en la cavidad de aire vacía entre el falso techo y el original. Posteriormente, distribuimos el material aislante por toda la cámara, creando así un sistema de aislamiento sin puentes térmicos que impide la circulación libre de aire. Este enfoque nos permite aprovechar un amplio espacio disponible y, al mismo tiempo, mejora la eficiencia energética de la vivienda.

Share by: