logotipo cabecera
Lo que debes saber sobre el aislamiento insuflado
8 de Agosto de 2024

El aislamiento insuflado en Lleida es una técnica utilizada para mejorar la eficiencia energética de edificios al reducir la transferencia de calor entre el interior y el exterior. Este proceso consiste en introducir un material aislante en cavidades de paredes, techos o suelos. A diferencia de otros métodos de aislamiento, el insuflado se realiza utilizando equipos que permiten que el material aislante sea soplado o inyectado a presión en el espacio que se desea aislar.


El material aislante más comúnmente utilizado en el aislamiento insuflado en Lleida es la celulosa, que se produce a partir de papel reciclado tratado para resistir el fuego y los ataques de insectos. Otros materiales pueden incluir fibra de vidrio o poliuretano en forma de espuma. La elección del material dependerá de las necesidades específicas del proyecto y de las características del edificio.


El proceso de aislamiento insuflado, como bien sabemos en Aislamart, comienza con la perforación de pequeños agujeros en las superficies que se desean aislar. Estos agujeros permiten el acceso al espacio donde se inyectará el material. Una vez que el material ha sido insuflado en el espacio, se compacta para cubrir uniformemente todas las áreas, asegurando que no queden huecos ni espacios vacíos que puedan comprometer la eficacia del aislamiento.


Este tipo de aislamiento ofrece varias ventajas, como una instalación relativamente rápida y menos invasiva comparada con otros métodos. Además, el aislamiento insuflado puede mejorar significativamente la eficiencia energética de un edificio, reduciendo la necesidad de calefacción y refrigeración y, por ende, los costos asociados con el consumo de energía.

Artículos relacionados

Share by: